La obra gruesa es la etapa inicial y fundamental de cualquier proyecto de construcción. Durante esta fase, se realizan las actividades esenciales para conformar la estructura del edificio, desde los cimientos hasta las primeras fases de las paredes, vigas y techos. A lo largo de este proceso, se identifican y ejecutan diferentes partidas de obra, que son actividades específicas o conjuntos de trabajos relacionados que se realizan para alcanzar los objetivos de la construcción.
En este artículo, desglosaremos las principales partidas de una obra gruesa y te daremos ejemplos prácticos de cómo se planifican y ejecutan estas tareas. Además, podrás ver una guía con un ejemplo de plan de partidas para un proyecto de obra gruesa, lo que te ayudará a tener una visión más clara de cómo se organiza esta fase.
Las partidas de una obra gruesa son actividades esenciales que permiten el progreso y la calidad de la construcción. A continuación, se detallan algunas de las partidas más comunes y sus respectivos roles dentro del proceso constructivo:
1. Excavación y Movimiento de Tierra
Esta partida incluye la remoción de tierra, rocas y cualquier otro material que obstaculice la construcción de los cimientos. Puede involucrar excavaciones para cimientos, sótanos o drenajes. Objetivo: Dejar el terreno preparado y nivelado para las siguientes etapas de la construcción.
2. Cimentación
Los cimientos son la base de toda construcción. Esta partida incluye la excavación de zanjas, la colocación de cimientos de concreto y la instalación de refuerzos de acero, así como la impermeabilización y el drenaje de las áreas de los cimientos. Objetivo: Garantizar la estabilidad de la estructura mediante una base sólida y duradera.
3. Estructura de Concreto (Hormigón Armado)
Esta partida se refiere a la construcción de las partes estructurales de la obra, como columnas, vigas y losas, que soportarán la carga del edificio. Se utiliza hormigón armado, que es una mezcla de concreto con varillas de acero para asegurar la resistencia a la tracción. Objetivo: Crear una estructura sólida capaz de resistir las fuerzas de compresión y tracción.
4. Mampostería (Colocación de Ladrillos y Bloques)
En esta partida, se colocan los ladrillos o bloques de concreto para las paredes y muros. Se realizan trabajos de albañilería para asegurar que las paredes sean estables y funcionales. Objetivo: Construir las divisiones y cerramientos necesarios para la edificación.
5. Instalaciones Hidrosanitarias
Incluye la instalación de sistemas de fontanería, drenajes, y evacuación de aguas, tanto para el abastecimiento de agua potable como para el drenaje de aguas residuales. Objetivo: Proveer la edificación de sistemas de agua y saneamiento esenciales para su funcionamiento.
6. Instalaciones Eléctricas (Primarias)
En esta etapa, se colocan las instalaciones eléctricas primarias que alimentarán el edificio, como las conducciones eléctricas y las cajas de distribución. Objetivo: Proveer energía eléctrica a la estructura, garantizando que se instalen los cables y conducciones necesarios para las fases posteriores de la obra.
7. Cerramientos Exteriores
Esta partida implica la instalación de elementos como ventanas, puertas y sistemas de cerramientos exteriores (muros de fachada, etc.), necesarios para dar forma y protección a la estructura. Objetivo: Asegurar la protección de la obra de agentes externos y establecer los elementos de cierre y acceso.
8. Encofrados y Revestimientos de Hormigón
Los encofrados son moldes temporales que se utilizan para dar forma al hormigón mientras fragua. Después, se realizan los revestimientos y acabados de las superficies de concreto. Objetivo: Crear superficies planas y resistentes que sean estéticamente apropiadas para la estructura final.
Recomendado
Ejemplo de Plan de Partidas para un Proyecto de Obra Gruesa
Para que puedas entender mejor cómo se organizan y estructuran las partidas en una obra gruesa, a continuación te presentamos un ejemplo simplificado de plan de partidas para un proyecto de construcción de una vivienda.
¡No dejes que los errores detengan tu progreso! Descubre los Errores más comunes en obra gruesa y cómo evitarlos en nuestro artículo más detallado. ¡Garantiza el éxito de tu proyecto desde el principio!
Add comment